Chile Habanero Chocolate
search
  • Chile Habanero Chocolate
  • Chile Habanero Chocolate

Chile Habanero Chocolate

2,05 €
Impuestos incluidos

Chile Habanero Chocolate.

 

El chile habanero (Capsicum chinense) es una de las variedades con mayor intensidad de sabor picante en todo el género Capsicum.

Lote por Semillas:: 10 Semillas
Cantidad

  Security policy

(edit with the Customer Reassurance module)

  Delivery policy

(edit with the Customer Reassurance module)

  Return policy

(edit with the Customer Reassurance module)

El chile habanero (Capsicum chinense) es una de las variedades con mayor intensidad de sabor picante en todo el género Capsicum. En la actualidad en diversos países se han obtenido diversas hibridaciones de las cuales se han obtenido chiles menos picantes, de igual forma en los campos yucatecos la polinización realizada por diversos insectos en los arbustos de diversas especies de chile han dado como resultado que en la actualidad los "habaneros" sean menos picantes y con aspectos semejantes a otras variedades.

Los ejemplares inmaduros del chile habanero son de color verde, pero su color varía en la madurez. Los colores más comunes son anaranjados (semimaduros) y rojos (maduros), pero también existen en colores blanco, marrón, amarillo y rosados. Un habanero maduro es típicamente de 2-6 cm (1-2½ pulgadas) de largo.

La mayoría de habaneros se clasifican entre 100 000-300 000 unidades de Scoville de picor (SHU). Hasta hace poco, en el libro Guinness de Récords se reconocía la variedad de habanero Savinas Roja, desarrollada por GNS Spices en el Sur de California, como la especia "más picante del mundo" con 580 000 SHU; desde febrero de 2007 ese título pasó a recaer en el chile Naga jolokia con alrededor de 1 000 000 SHU, y en 2011, por el Trinidad Scorpion Butch T que llega a los 1 463 700 SHU.[cita requerida] Como referencia, un pimiento Cayenne contiene típicamente de 30 000 a 50 000 SHU mientras que el aerosol de pimienta de la policía contiene 5 300 000 SHU.

En México (Yucatán) se cosechan aproximadamente 1500 toneladas anuales de chile habanero, considerado ya como parte de la cultura tradicional culinaria de Yucatán. Otras zonas productoras de esta variedad de chile incluyen Guatemala, Belice, Costa Rica, Panamá, Colombia, y algunos estados de EE. UU. como Texas, Idaho y California.

En algunos países del Caribe, el chile habanero (también conocido como chile congo, chocolate, chile chombo, chile porrón, etc.) es utilizado como ingrediente en las comidas, preparado en salsas de acompañamiento y con aplicaciones medicinales.
Denominación de origen del chile habanero en México

En México, las regiones que producen dicha variedad de chile son Baja California Sur, San Luis Potosí, Chiapas, Sonora, Tabasco y Veracruz, sin embargo más del 50 % de la producción destinada a los mercados nacional e internacional proviene de Yucatán, Campeche y Quintana Roo. De ahí que productores y autoridades de Yucatán en 2006 promovieran ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) la denominación de origen con lo que únicamente el chile habanero y sus derivados (como son las salsas) producidos en el estado de Yucatán ostenten la denominación “chile habanero de Yucatán”. Después de una controversial situación jurídica por el certificado de denominación de origen, se determinó, el día 9 de septiembre de 2009, que el habanero sea legalmente certificado en cualquiera de los estados de la península de Yucatán (Campeche, Quintana Roo y Yucatán); por lo que llevaría el nombre de "chile habanero de la península de Yucatán", lo que ocasionó protesta e inconformidad de algunos sectores científicos5 y productores afectados.

CHLHBNRNRNJ10
5 Artículos
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.