Tomate Cherry Negro
search
  • Tomate Cherry Negro
  • Tomate Cherry Negro
  • Tomate Cherry Negro

Tomate Cherry Negro

1,73 €
Impuestos incluidos

El tomate Kumato, también llamado tomate negro, es una especie de tomate, fruto de la investigación y mezcla de diferentes variedades empleando métodos tradicionales y naturales, no es considerado un tomate transgénico. Se diferencia principalmente de otras variedades por su color casi negro, sabor dulce e intenso y su forma redondeada.

Lote por Semillas:: 25 Semillas
Cantidad

  Security policy

(edit with the Customer Reassurance module)

  Delivery policy

(edit with the Customer Reassurance module)

  Return policy

(edit with the Customer Reassurance module)

El tomate Kumato, también llamado tomate negro, es una especie de tomate, fruto de la investigación y mezcla de diferentes variedades empleando métodos tradicionales y naturales, no es considerado un tomate transgénico. Se diferencia principalmente de otras variedades por su color casi negro, sabor dulce e intenso y su forma redondeada.

Otra propiedad de este tipo de tomates es que maduran desde el interior, de manera que su carne exterior se mantiene más crujiente aún en estado de madurez, esto hace que sean perfectos para cortar en finas láminas o bien en trozos más grandes para ensaladas.

Su punto ideal de maduración es cuando adoptan un color marrón rojizo y tonos verdes alrededor del tallo. Se puede degustar aderezados simplemente con aceite y sal, en ensalada o bien reemplazando a cualquier otra variedad de tomate en recetas de todo tipo, como por ejemplo el gazpacho.

Actualmente dada su escasa demanda, principalmente por desconocimiento de esta variedad, hace que su precio en ocasiones sea elevado. En España se cultivan principalmente en la Región de Murcia y en la zona oriental de Andalucía.

¿Cuál es el origen de los tomates Kumato?

En los años 70, Luis Ortega acompañaba a su padre a los campos de cultivo de la familia en Adra, un pueblecito costero de Almería. Su curiosidad le permitió descubrir cómo los tomates de los extremos de los cultivos —con más estrés hídrico— tenían un color diferente y un sabor mucho más intenso y dulce. El joven agricultor convirtió su experiencia en un reto personal: cultivar un tomate de auténtico e intenso sabor, de color diferente. Fue así como a orillas del Mediterráneo, el tomate Kumato acababa de nacer.

¿Por qué los tomates Kumato son más dulces que la mayoría de tomates, a pesar del color?

La calidad depende de muchos factores. Los más importantes son la variedad y las condiciones de cultivo, pero en ningún modo el color. Los tomates Kumato proceden de tomateras especiales que producen, de manera natural, frutos oscuros pero extraordinariamente dulces. Esto se debe a su nivel de "grado brix" (contenido de fructosa) naturalmente más elevado que los tomates rojos tradicionales. Además, como todos los tomates de la marca Kumato se cultivan y maduran en condiciones climáticas óptimas y se seleccionan cuidadosamente antes de su comercialización, el consumidor tiene la garantía de que todos ellos tienen un sabor intenso y las características organolépticas que han hecho de esta hortaliza una concentración de sabor.

¿Los tomates Kumato son productos genéticamente modificados?

¡En absoluto! Kumato es el brillante resultado de muchos años de esfuerzo, conseguido mediante técnicas tradicionales de reproducción vegetal y cultivos que utilizan métodos naturales. Procede de tomates silvestres que crecen espontáneamente y que se adaptaron para que soportaran las condiciones de sequedad y salinidad de las zonas mediterráneas. Muchas variedades excelentes existen desde hace millones de años en la naturaleza, y se pueden obtener variedades nuevas mediante las técnicas clásicas de cruce. Muchas de ellas no se han cultivado de manera extensiva hasta ahora por varias razones, principalmente el coste y la dificultad técnica (son demasiado delicadas, no tienen muy buen rendimiento, son difíciles de adaptar a diferentes climas, etc.). Los tomates Kumato forman parte de los últimos avances de la creatividad de la naturaleza que hemos sido capaces de llevar hasta su mesa a un coste razonable, gracias al avanzado conocimiento actual de las técnicas y procesos agronómicos, ¡de manera natural!

TMTCHNEG25
11 Artículos
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.