Guayaba (Psidium guajava, Guava, Guayaba Manzana)
search
  • Guayaba (Psidium guajava, Guava, Guayaba Manzana)
  • Guayaba (Psidium guajava, Guava, Guayaba Manzana)
  • Guayaba (Psidium guajava, Guava, Guayaba Manzana)

Guayaba (Psidium guajava, Guava, Guayaba Manzana)

1,18 €
Impuestos incluidos

El guayabo, guayaba manzana, Psidium guajava, es una especie de pequeño árbol perteneciente a la familia de las mirtáceas. Se trata de un árbol muy común en potreros dedicados al ganado vacuno, donde tradicionalmente debido a la facilidad que presentan para ser escalados, proveen de frutos a los habitantes de la zona.

Lote por Semillas:: 10 Semillas
Cantidad
Últimas unidades en stock

  Security policy

(edit with the Customer Reassurance module)

  Delivery policy

(edit with the Customer Reassurance module)

  Return policy

(edit with the Customer Reassurance module)

El guayabo, guayaba manzana, Psidium guajava, es una especie de pequeño árbol perteneciente a la familia de las mirtáceas. Se trata de un árbol muy común en potreros dedicados al ganado vacuno, donde tradicionalmente debido a la facilidad que presentan para ser escalados, proveen de frutos a los habitantes de la zona.

Descripción

Es un pequeño árbol perenne que alcanza los 2-7 metros de altura con tronco erecto y ramificado de madera dura. La corteza, de color gris, se descama con frecuencia y presenta manchas. Las hojas son opuestas, sencillas, oblongas o elípticas de color verde claro. Las flores son blancas, grandes, de 2,5 cm de diámetro, axilares y olorosas, se encuentran solitarias o en pequeños racimos. El fruto es una baya de hasta 15 cm de diámetro con pulpa rosada y numerosas semillas. Existen muchas variaciones en cuanto a los tamaños de sus frutos, ya que estos se presentan desde grandes de talla mayor a una naranja hasta aquellos pequeños como una ciruela, de colores de pulpa rosado intenso, naranja, blanca y sus intermedios.

Distribución y hábitat

Es un arbusto o árbol pequeño natural de América tropical que se ha asilvestrado en otras zonas tropicales del planeta. Donde se ha convertido en una especie muy habitual en regiones ganaderas del trópico húmedo debido a su facilidad de crecimiento en potreros dedicados para este fin.

Propiedades

  • La fruta es comercializada industrialmente por sus cualidades nutritivas.
  • La fruta es comercializada al ser procesada como jalea en forma sólida o en barritas.
  • La pulpa es usada para tratar parásitos intestinales como Giardia lamblia y lombrices.
  • La raíz se utiliza contra la diarrea.

 

GYBMNZN10
2 Artículos
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.