- Fuera de stock

La Santolina (Santolina chamaecyparissus) es una planta aromática y medicinal junto a otras como el romero, la salvia, la lavanda o el tomillo. Se cultiva por sus propiedades medicinales o con fines ornamentales, también puede usarse como ahuyentador de Insectos.
(edit with the Customer Reassurance module)
(edit with the Customer Reassurance module)
(edit with the Customer Reassurance module)
La Santolina (Santolina chamaecyparissus) es una planta aromática y medicinal junto a otras como el romero, la salvia, la lavanda o el tomillo. Se cultiva por sus propiedades medicinales o con fines ornamentales, también puede usarse como ahuyentador de Insectos.
Descripción
Posee numerosos tallos delgados sobre el que crecen hojas de color verde grisáceo, estrechas, lineales, divididas, carnosas y aromáticas. desprenden un intenso olor aromático que recuerda a la manzanilla, aunque algo desagradable. En lo alto brotan cabezuelas hemisféricas con flores tubulosas de color amarillo. Su altura puede oscilar entre los 20 y 70 cm. Su fruto es cuadrangular.
Hábitat
La planta es originaria del sur de Europa, encontrándose también en el norte de África y en Norteamérica. Se cría en collados y laderas arcillosas o pedregosas.
Propiedades
Se utiliza para evitar las polillas poniéndolo dentro de los cajones de ropa.
Es rica en aceites aromáticos.
Puede servir como vermífugo.
Tiene propiedades estomacales.
Antibiótico y desinfectante.
Partes utilizadas
Indicaciones terapéuticas
En los niños para expulsar lombrices o gusanos intestinales, para prevenir de polillas la ropa de los armarios, estomacal, espasmolítico, emenagogas. Tónico estomacal, digestivo y antiespasmódico: planta ideal para facilitar la digestión de los que padecen del estómago. Vermífugo: muy útil contra los áscaris y oxiuros (parásitos intestinales) frecuentes en los niños.
Uso
En infusión preparada con 6 o 7 cabezuelas florales por taza de agua. Se ingiere una taza después de cada comida. * También se toman de 3 a 5 gotas de la esencia, 3 veces al día. Como vermífugo se puede tomar en infusión de una cucharadita de postre de semillas por taza de agua, que se toma todas las mañanas durante una semana - repetir otro ciclo igual al mes - En polvo de semillas, de 2 a 4 gramos diarios mezclado con miel o zumos. Para uso externo se toman baños calientes que se realizan vertiendo en el agua del baño 2 litros de infusión hecha con un puñado grande de cabezuelas florales; o bien, añadiendo de 10 a 20 gotas de esencia en la bañera.