

La remolacha negra de invierno (rábano negro o ráfano picante) es una planta salvaje de origen desconocido, que es apreciada desde hace ya milenios por sus claras propiedades medicinales, especialmente por sus propiedades digestivas y medicinales.
(edit with the Customer Reassurance module)
(edit with the Customer Reassurance module)
(edit with the Customer Reassurance module)
La remolacha negra de invierno (rábano negro o ráfano picante) es una planta salvaje de origen desconocido, que es apreciada desde hace ya milenios por sus claras propiedades medicinales, especialmente por sus propiedades digestivas y medicinales.
Usos y propiedades.
La remolacha negra es una planta con hojas alternas, de aspecto áspero y con flores blancas que se agrupan en racimo. Se cree que China es el lugar de origen de los rábanos, aunque este es un dato que no se ha determinado de forma concluyente.
Por su contenido en azufre orgánico el zumo de rábano negro estimula la depuración del hígado y la vesícula biliar. Muy recomendado como depurativo para recuperarte de los excesos navideños.
Las propiedades medicinales que se le atribuyen se deben a sus componentes azufrados: GLUCOSINOLATOS, del que cabe destacar el isotiocianato de sulforafeno, aportándole interesantes propiedades coleréticas ( eleva la producción de bilis) y colagogas (facilita el vaciamiento de la vesícula biliar), por lo que es ideal para el hígado, la bilis, y los cambios de estación por sus propiedades hepato-biliares y diuréticas.
Acciones:
Usos
Se suele tomar en infusión, en jugo, jarabe, tintura y/o en polvo (cápsulas), sólo o combinado con alcachofa u otros componentes también beneficiosos para el hígado y sistema digestivo(boldo, hinojo, etc,). Previo a cualquier tratamiento puede mejorar las capacidades de respuesta del organismo, pero siempre siguiendo las indicaciones de un profesional de la salud.